5 cafeterías japonesas en Santiago

Calle japonesa con lámparas rojas y letreros junto a la entrada a un restaurante.

Explora las 5 cafeterías japonesas en Santiago, donde la tradición y modernidad se mezclan en un solo lugar.

Sumérgete en una experiencia única, desde matcha latte hasta mochi artesanal, sin salir de la ciudad.

Postre y un té matcha. Se  aprecia como predomina el color verde.

Cafetería Sakumu

Nuestra primera parada es Sakumu, una joya oculta en pleno Santiago Centro, ubicada en Merced 336. Este pequeño pero encantador café japonés te invita a sumergirte en la cultura nipona con cada sorbo de su famoso Genmaicha Latte, una deliciosa infusión de té verde, un ohagi y leche. Además, no puedes dejar de probar sus exquisitos Mushimanju, pastelitos tradicionales rellenos de dulce de frijol rojo.

Con una decoración acogedora y precios accesibles, Sakumu es ideal para quienes buscan una experiencia auténtica de la gastronomía japonesa en el corazón de la ciudad​.

Dulces Rufiko

Nuestra siguiente parada es Dulce Rufiko, un paraíso para los amantes de los dulces japoneses. Ubicado en Avenida Providencia 2309, este lugar es famoso por su amplia variedad de mochis, taiyakis y dorayakis, pero sin duda, uno de los favoritos es el singular Melón Pan, un bizcocho japonés cuya forma simula un melón.

Los sabores auténticos y delicados te transportarán directamente a Japón, con precios accesibles que comienzan desde $2.280 CLP. Dulce Rufiko se ha convertido en un referente para quienes buscan disfrutar de los mejores postres japoneses en Santiago​.

The Coffee ザ・コーヒー 🇨🇱

The Coffee es una cafetería con un concepto japonés que se ha expandido en Santiago, Chile. Combina el minimalismo y la perfección del café japonés con productos de alta calidad y una estética limpia y moderna.

Ubicada en Av. Andrés Bello 2425, Providencia, este local ofrece una experiencia única con café filtrado artesanal y un menú “Clean Label”, libre de conservantes. Este lugar es ideal para quienes buscan un ambiente sofisticado, perfecto tanto para trabajar como para disfrutar de un café de manera rápida.

Café Kame House

Ubicado en General Holley 2285, Café Kame House es el destino perfecto para los amantes del anime y la cultura japonesa. Con una decoración temática inspirada en series icónicas como Dragon Ball, este pequeño pero acogedor café ofrece una variedad de opciones veganas y vegetarianas, como su delicioso lemon pie.

Los detalles en la decoración, desde figuras de personajes de anime hasta música japonesa de fondo, hacen de este lugar una experiencia única, ideal tanto para fanáticos del anime como para quienes simplemente disfrutan de un ambiente relajado y diferente.

Además, Kame House es pet-friendly, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de una café en compañía de tu mascota. Aunque su espacio es reducido, la atmósfera acogedora y su menú variado lo han consolidado como uno de los favoritos entre los amantes del anime.

Café Restaurant Oishi

Situada en Av. Libertador Bernardo O’Higgins 2548, Café Oishi es más que una cafetería, es un restaurante japonés que combina la esencia de la gastronomía nipona con un ambiente acogedor y moderno.

Su carta destaca por la calidad de sus platos tradicionales, como el ramen, y por su selección de dulces como el mochi y el daifuku. Cada plato es preparado con ingredientes frescos y siguiendo las recetas tradicionales japonesas, lo que asegura una experiencia gastronómica genuina.

Ya sea que decidas disfrutar en el local o pedir a domicilio, Oishi es una parada obligada para quienes buscan deleitarse con auténticos sabores japoneses en Santiago.

Además, el restaurante ofrece una atmósfera tranquila y moderna, perfecta para una comida relajada o una reunión entre amigos.

¡Recuerda!

Recuerda que estas 5 cafeterías japonesas son solo una parte de todo lo que puedes encontrar en Santiago. La ciudad ofrece una rica variedad de espacios inspirados en la cultura nipona, donde puedes descubrir nuevos sabores y disfrutar de una experiencia diferente.

Si quedaste con ganas de cultura nipona no olvides ver ¿dónde comer ramen en Santiago?

Además, no te pierdas la oportunidad de explorar los diversos locales internacionales que ofrece Santiago, desde comida mexicana hasta platillos tailandeses.