Realidad virtual y museos interactivos: experiencias inmersivas en Santiago

Dos personas con cascos de realidad virtual en un cuarto

Con la aparición de las experiencias inmersivas, el entretenimiento ha evolucionado, permitiendo a los participantes formar parte activa de las actividades.

Si estás buscando opciones fuera de lo común, aquí te presentamos las mejores alternativas en Santiago, desde realidad virtual hasta museos interactivos con una variedad de experiencias audiovisuales.

Realidad virtual: juega y explora la naturaleza

Una persona con cascos de realidad virtual en un cuarto junto a un televisor. Licencia Creative Commons.
Licencia Creative Commons

Lucid Dreams es uno de los centros de realidad virtual más completos de la ciudad. Ofrece una amplia variedad de experiencias: puedes jugar en equipo, realizar expediciones en la naturaleza o ponerte al volante de un auto de carreras.

Además de su enfoque en el realismo, el fuerte de Lucid Dreams es la interacción entre jugadores, lo que lo convierte en una opción ideal para grupos de amigos o familias que buscan actividades compartidas.

Precio: Entre los $10.000 y los $20.000, dependiendo de la opción que elijas

Horarios: Lunes a Jueves 10.00hrs-20.00hrs; Viernes y Sábado hasta 21.00hrs; Domingo 11.00hrs-20.00hrs

📍 Parque Arauco (Local 501), Av. Presidente Kennedy 5413

Si lo tuyo es jugar a solas, con más flexibilidad con el tiempo, Arena XP es el lugar. Este centro ofrece la posibilidad de arrendar una sala privada equipada con la última tecnología en realidad virtual, permitiendo que los usuarios elijan entre una vasta selección de juegos y aventuras inmersivas.

Ya sea que prefieras acción, aventuras, o explorar entornos completamente diferentes, tienes a disposición un espacio personal e individual para disfrutar de estas experiencias.

Precio: $19.990 (1hr); $32.990 (2hrs); $39.990 (3hrs)

Horarios: Lunes a Sábado 11.00hrs-20.30hrs; Domingo hasta 20.00hrs

📍 Mall Plaza Oeste (Piso 2), Av. Américo Vespucio 1501, Cerrillos

Museos interactivos: una experiencia inmersiva

Adultos y niños ponen sus manos sobre un sistema solar en el Museo Interactivo Mirador. Licencia Creative Commons.
Fuente: Licencia Creative Commons

Conocido por sus exhibiciones dinámicas y educativas, el Museo Interactivo Mirador (MIM) es uno de los espacios más queridos de Santiago, especialmente por los niños. Este no es un museo tradicional: el MIM ofrece exposiciones interactivas en las que los asistentes pueden tocar, explorar y experimentar de primera mano diversas estructuras e instalaciones.

Sus exhibiciones se enfocan muchas veces en la ciencia o la tecnología y buscan despertar la curiosidad en personas de todas las edades, haciendo de este un paseo imperdible.

Precio: Mayor de 18 – $8.000; Estudiantes (13-18 años) – $7.000; Niños (2-12 años) – $7.000; Mayor de 60, profesores y personas con discapacidad – Gratis

Horarios: Depende del día reservado

📍 Avenida Punta Arenas 6711, La Granja

Personas caminan mirando una exposición de arte. Licencia Creative Commons.
Fuente: Licencia Creative Commons

Para una experiencia más audiovisual está el Museo Interactivo Las Condes (MUI), el primero especializado en esta área en el país. Con hologramas, salas 4D, módulos interactivos y más, este es un espacio que mezcla tecnología de punta con la narrativa cultural de cada instalación.

Este museo es perfecto para aquellos que buscan una experiencia educativa que no solo se limite a observar, sino que les permita ser parte activa de las distintas exposiciones que se presentan mensualmente.

Precio: Entrada general – $4.000; Tarjeta Estudiantil o Tercera Edad – $1.600; Tarjeta Vecino Las Condes – $3.000; Menor de 6 años – Gratis

Horarios: Martes a Viernes en tres funciones entre 10.00hrs-15.15hrs; Sábado y Domingo en cinco funciones entre 11.30hrs-16.50hrs

📍 Isidora Goyenechea 3400, Las Condes

Las experiencias inmersivas han llegado para quedarse, y Santiago ofrece una amplia gama de opciones para todos los gustos. Desde explorar mundos con amigos (o solos) en centros de realidad virtual, hasta interactuar con exhibiciones sensoriales que te permiten aprender de manera activa, estas actividades te garantizan un día fuera de lo común.

Estas son instalaciones permanentes, pero también se pueden encontrar exposiciones de características similares en otros establecimientos, como el Centro Cultural La Moneda, el Centro Gabriela Mistral o Espacio Riesco. Si estás buscando una nueva forma de entretenerte y salir de lo cotidiano las opciones mencionadas son exactamente lo que necesitas.