
¿Estás en busqueda de antiguedades? El Barrio Italia es el lugar perfecto para encontrar todo tipo de objetos de coleccionables.
Por: Rodrigo Becerra y David Leiva
Barrio Italia
El Barrio Italia nace a finales del siglo 19 producto de migrantes italianos que se asentaron en la zona de occidente de Providencia. Se estima que de 1880 a 1930 ingresaron más de 10.000 inmigrantes italianos a nuestro país, de los que gran parte de ellos se radicaron en el actual Barrio Italia.
Posteriormente, los italianos vieron una oportunidad de negocio en las calles de Providencia y comenzaron a incursionar en el área del comercio. En 1950 algunas residencias comienzan a desaparecer y el barrio poco a poco comienza a transformarse en una zona comercial, en donde van apareciendo fábricas, imprentas y talleres.
A finales de de los 70 un grupo de vidrieros y cartoneros que reunía sus objetos en calle Caupolicán se percataron que la gente llegaba a la icónica calle para vitrinear los productos que trabajaban, entre ellos objetos antiguos y muebles antiguos.
Es así como poco a poco, calle Caupolicán comenzó a consolidarse como una reconocida zona de anticuarios de la capital chilena. Es precisamente en esta zona en donde miles de personas visitan diariamente sus calles para encontrar diversas antigüedades y muebles antiguos para coleccionar o lucir en sus vitrinas. En esta nota, te contamos los mejores lugares para visitar en calle Caupolicán.
Caupolicán 486: La tienda de Óscar Mora
Ubicado entre las calles Italia y Girardi se encuentra la tienda de Óscar Mora (Caupolicán 486). En este recinto podrá encontrar oferta de muebles, cuadros, sillas, objetos rústicos e inmobiliaria. Un local simple, sin embargo, no deja esfumar su antigüedad y trayectoria estética. El horario es desde las 10:00 hasta las 19:00, de lunes a viernes.

Uno de sus dueños, Óscar Mora, explica el rumbo e historia que tiene la calle Caupolicán: “Nosotros en compra y venta estamos aquí hace como 20 años en este lugar. Pero aquí hay gente que lleva 50 años, más o menos.
Pero esto es más antiguo, el anticuario Caupolicán es más antiguo que el Barrio Italia. Ellos llegaron después, ellos deben tener unos 10 años acá. Es una tradición que ha seguido con los años”.
Además, Mora explica la convivencia que existe en este reciente moderno Barrio Italia y la clásica Avenida Caupolicán.
“Sí. A ver, Al Barrio Italia viene diferente público. Nosotros tenemos diferentes públicos, porque el barrio de Italia en sí no nos sirve como público para compras. Pero sí, tenemos diferentes públicos. Hay un público como para las cosas antiguas”.
“Donde el tiempo se detiene”: Venta de artículos vitange
Si eres un apasionado por los artículos vintage, “Donde el tiempo se detiene” es el lugar indicado para ti.

Casi llegando a la esquina de Condell con Caupolicán nos encontramos con el local de Sergio Kuhnow, quien lleva más de 20 años en el barrio comercializando antigüedades. A lo largo de los años, Sergio ha logrado posicionarse como uno de los principales vendedores de artículos antiguos de la calle Caupolicán.
“Aquí empezó, es todo familiar. En el local de allá estaba trabajando un tío, un abuelo, mi papá y unos amigos. Después el caballero empezó a arrendar estos otros locales y se comenzó a expandir”, declara Sergio.

“Donde el tiempo no se detiene” es un anticuario que tiene desde muebles antiguos hasta esculturas que se encuentran avaluadas en más de un millón de pesos.
Según declara Sergio cada uno de los artículos que se encuentran en vitrina tienen una historia por detrás y un arduo esfuerzo por conseguirlos. Así lo detalla Sergio, quien ha tenido que hacer de todo para conseguir completar su vitrina con el paso de los años.

Según detalla Khunow los objetos los consigue por internet. Asimismo, relata que siempre se ve la misma tónica “los hijos se casan, dejan a los padres solos, venden la casa y los muebles no se los pueden llevar” y en ese momento cobra relevancia el trabajo de Sergio.
“Es entretenido el barrio, tienen restaurantes, cafeterías y un montón de cosas. Es grato esta calle y si quieres bohemia ahí está Santa Isabel”, declara Khunow.
Antigüedades Miguel Núñez: Un negocio familiar
Si buscas algo más que objetos vintage, antigüedades Miguel Núñez es el lugar ideal. El local ubicado en Caupolicán #446 además de la venta de objetos antiguos, se dedica a la restauración y reparación de muebles antiguos.

Marcelo Pizarro, uno de los locatarios con más de 43 años de presencia en la zona nos relata que la zona se caracteriza por ser un “sector familiar”, en donde cada una de las personas que trabajan a lo largo de esta calle se conocen.
“Antes trabajaba mi viejo. Los viejos murieron y quedamos nosotros. Además de eso, la mayoría de la calle somos familiares y amigos”, detalla Marcelo

Según relata Marcelo, los locales de antigüedades no comenzaron a abrirse debido a este rubro. La venta de objetos antiguos responde a la necesidad de las personas por comprar artículos viejos. De este punto comenzó a darse cuenta su padre y otras personas del sector.
“Los viejos salían en un carretón antiguamente e iban al barrio alto y traían zapatos y ropa usada y todo llegaba aquí. Y en los artículos que traían venían lámparas y las personas preguntaban ¿a cuánto este producto? y así fue creciendo el negocio”.
Con el pasar de los años su nombre y su local ha adquirido prestigio dentro de sus pares en el rubro con diversas piezas destacadas. Entre ellas un closet color caoba de más de 300 años de antigüedad.
Entrevista completa aquí
Caupolicán con Girardi: Fin del Recorrido
Una infinidad de objetos vintage y muebles antiguos podrás encontrar a lo largo de la calle Caupolicán. Los horarios de funcionamiento del comercio son de las 10:00 am hasta las 19:00 pm los días de semana y el día sábado hasta las 13:00hrs.
Te invitamos a transportarte en el tiempo con este entretenido panorama, ubicado en el corazón del Barrio Italia.

Ya sea que estés buscando una pieza específica para tu hogar; joyas con valor histórico, o simplemente quieras sumergirte en la nostalgia de otros tiempos, este rincón de Providencia es el lugar indicado.
La Avenida Caupolicán ofrece una experiencia única que invita a descubrir el encanto de lo antiguo.