El churrasco, un clásico sándwich chileno, destaca por su simpleza y contundencia, siendo una tradición gastronómica típica.

En su forma más básica, el churrasco es un sándwich compuesto por carne de vacuno cortada en tiras o bistecs, asada en una plancha o una sartén y servida en un pan. Lo que define la calidad del churrasco es qué tan jugosa y sabrosa queda la carne.
Pese a lo sencilla que puede sonar la preparación, el churrasco puede variar increíblemente su sabor según los ingredientes que acompañen la base del sándwich. El más clásico de todos es el churrasco “italiano”, que combina la carne y el pan con palta, tomate y mayonesa.
Esta preparación es todo un emblema no solo de los churrascos, sino que de prácticamente toda la comida rápida en Santiago y en todo el país. Así como el churrasco italiano, existen otras variantes: chacarero, barros luco, alemán, etc.
Historia del churrasco en Chile
El churrasco es uno de los sándwiches con más tradición en el país. Esta preparación llegó originalmente desde Brasil, gracias a la cultura de la carne asada en aquellas tierras. Sin embargo, en Chile fue tomando su propia identidad y poco a poco fue adaptándose al formato que se conoce hoy en día.
Felipe Zamorano, chef de INACAP, habló sobre la historia de esta clásica preparación en Chile. “El churrasco se popularizó en el siglo XX. Tenemos que entender que el país vivió todo un proceso de urbanización, la gente salió más a trabajar y los tiempos se hacían más acotados. Esto provocó que la comida rápida tome protagonismo y el churrasco se erigió como uno de los sándwiches preferidos por los chilenos”, aseguró.
Además, el chef agregó que “el churrasco adquirió su fama en lugares como fuentes de soda o bares, que fueron pioneros en realizar y servir esta preparación. Era una opción rápida, abundante y económica para las personas. Después se fue masificando y hoy en día uno encuentra un churrasco en todos lados”.
¿Por qué es tan consumido?
Si hablamos de la popularidad del churrasco, esta se debe a una serie de factores. Uno de estos tiene que ver con la capacidad de satisfacer el hambre de manera efectiva.
Al respecto, Felipe Zamorano cuenta que “el churrasco sacia muy bien el apetito, ya que tiene proteína (la carne), carbohidrato (pan) y vegetales”. Otro de los factores tiene que ver con la adaptabilidad del sándwich al gusto del consumidor; desde aquellos que prefieren opciones más clásicas hasta quienes optan por variantes nuevas.
Otro factor clave tiene que ver con la accesibilidad. En Santiago, se pueden encontrar churrascos en cualquier sector, desde carritos en la calle hasta restaurantes. Además, el valor promedio de un churrasco es considerablemente económico en comparación a un plato de comida. Estos factores han contribuido al “éxito” de esta preparación en la capital y en todo el país.
5 lugares para comer churrascos en Santiago
- Fuente Alemana
Ubicación: Avenida Pedro de Valdivia 210, Providencia.
Horario: lunes a sábado, de 10:00 a 21:45.
La Fuente Alemana es uno de los templos del churrasco en Santiago. Con 66 años de tradición, este local es conocido por diversas generaciones gracias a sus abundantes y sabrosas preparaciones. Destaca la calidad de sus ingredientes y la clásica mayonesa casera.
El local ha ganado diversos premios por el mejor sándwich de Santiago y Chile. La clásica fuente de soda no ha pasado de moda, con sus imperdibles churrasco chacarero. En el lugar se respira un ambiente clásico, lo que es potenciado con una rápida atención al cliente.
En el lugar los precios para los sándwiches varían ente los 7.000 y 12.000 pesos. Monto que se justifica por las porciones abundantes, las que atraen a turistas y público local.

2. Fuente Mardoqueo
Ubicación: Libertad 551, Barrio Yungay, Santiago.
Horario: lunes a domingo, de 12:00 a 23:00.
La Fuente Mardoqueo comenzó en 2006, como un proyecto familiar, que al pasar de los años ha ido creciendo y haciéndose más popular. Destaca por su variedad de platos como el churrasco, lomito u otro tipo de sándwiches.
Es un lugar popular tanto entre locales como turistas, ideal para disfrutar de la gastronomía chilena en un ambiente informal y auténtico. Su historia y tradición la convierten en un referente de la cultura culinaria santiaguina.

3. La Terraza
Ubicación: Av. Vicuña Mackenna 24, Providencia.
Horario: lunes a domingo, de 8:00 AM a 10:00 PM.
El local se caracteriza por realizar churrascos gigantes, con ingredientes frescos y porciones contundentes. En la carta podrás encontrar una gran variedad de opciones para pedir, desde: Barros Lucos, Italiano Luco, Churrasco Italiano, La terraza, entre otros.
En cuanto a precios, los churrascos van desde los 5.000 hasta los 8.000 pesos. Montos que según los comensales son económicos por las abundantes porciones que se ofrece. Recuerda que en la fuente de soda podrás encontrar también bebidas alcohólicas y mucho más para acompañar tu churrasco.
La Terraza es un lugar emblemático, a pasos del metro Baquedano que ha sido visitado por el presidente, Gabriel Boric, quien confesó asistir a la fuente de soda y pedir su llamativo “luco-italiano”. Entre otras figuras importantes se destaca Mario Kreutzberger o “Don Francisco”, el que ha sido visto comiendo churrasco en el histórico barrio.

4. El Rincón Del Portal
Ubicación: Portal Fernández Concha 924, Plaza de Armas, Santiago.
Horario: lunes a sábado, de 8:30 a 21:30, domingo 11:00 a 20:00.
Desde 1964 funciona en el Portal Fernández Concha el restaurante El Rincón Del Portal, se ha destacado por ofrecer comida chilena tradicional en un ambiente acogedor y familiar. Su famoso churrasco o el completo son solo algunas de las delicias que han conquistado a generaciones de clientes.
Pese al pasar del tiempo, el restaurante ha mantenido su esencia, convirtiéndose en un lugar icónico donde locales y turistas disfrutan de la auténtica gastronomía chilena, todo en un entorno que hace honor a la historia y cultura del país.

5. Ciudad Vieja
Ubicación: Constitución 92, Providencia.
Horario: lunes a domingo, de 12:00 p.m. a 11:00 p.m.
Si hablamos de churrascos en Santiago, Ciudad vieja no puede faltar. El local situado en el Barrio Bellavista se caracteriza por sus innovaciones y cocina moderna ha llenado el paladar de todos sus comensales. Gracias al conocimiento de sus chefs han surgido nuevos sabores, por ejemplo, han mezclado los tradicionales churrascos con la cocina peruana.
La “sanguchería chilena 2.0” comenzó en Chile desde Ciudad Vieja, liderada por el chef José Luis Merino. Se ofrecen emparedados innovadores como chancho con prietas, osobuco con espárragos y sándwiches peruanos como ají de gallina y lomo saltado. También introdujo sándwiches de pescado y lengua. Su propuesta ha tenido gran éxito y sigue vigente.
Los precios de los churrascos parten en los 6.000 y pueden llegar a los 12.000 pesos. Destacar que sus sándwiches se dividen en 3 tipos: clásicos, gourmet y peruanos, siendo estos últimos los con mayor coste.
