Sumérgete en los mercados de Santiago, vive experiencias únicas y descubre los secretos y sabores de la comida típica chilena.
No perdamos más tiempo y vamos ¡Desde los dulces más sabrosos, hasta los mariscos y pescados más frescos que te puede ofrecer la capital!
Por: Damián Gana
Listado de mercados populares en Santiago
1. La Vega
El origen de este mercado se remonta a la época colonial, donde los campesinos y comerciantes intercambiaban y ofrecían productos. Siendo de los mercados más antiguos del país.
Hoy puedes encontrar muchos locales que ofrecen distintos productos, como frutas, verduras, mariscos, pescados, etc. Este lugar te transporta a un mundo lleno de sabores y tradiciones nacionales, gracias a sus aromas intensos, su gran bullicio y sus coloridos puestos.
¿Dónde es? Dávila Baeza 700, Recoleta
¿Cómo llegar? Cal y Canto (L2 y L3) y Patronato (L2)
Horarios: lunes a sábado de 4:00 a 19:30 hrs / domingo de 9:00 a 14:30 hrs

2. Mercado Central
Es uno de los mercados con mayor tradición de la capital, se encuentra en un edifico construido en el siglo XlX.
En este mercado puedes encontrar productos frescos del mar; mariscos, pescados, o también puedes comer un delicioso ceviche o cualquier otro plato típico en los restaurantes y locales que se encuentran al interior del edificio.
¿Dónde es? San Pablo 967
¿Cómo llegar? Cal y Canto (L2 y L3)
Horarios: lunes a sábado de 6:00 a 16:00 hrs / domingo de 6:00 a 14:00 hrs

3. Mercado de Abastos Tirso de Molina
Su origen corresponde a 1955 en el sector de Recoleta, relativamente cerca del popular Barrio Bellavista, el grupo de restaurantes y locales, era denominado anteriormente como “La Vega chica” por su cercanía con el otro mercado.
Es posible encontrar frutas y verduras, puestos de ropa, restaurantes y locales de comida chilena e internacional.
¿Dónde es? Av. Sta. María 409, Recoleta
¿Cómo llegar? Estación Cal y Canto (L2 y L3)
Horarios: lunes a sábado de 6:05 a 21:00 hrs / domingo de 6:00 a 19:00 hrs

4. Mercado Matadero Franklin
En sus comienzos en 1847, era usado para la distribución de carne y el faenamiento de ganado, ahora es un punto de comercio importante para la capital, ubicado en el popular barrio de Franklin.
En este mercado se destaca la variedad, puedes encontrar distintos cortes de carnes, frutas, verduras, pescados y mariscos. Al rededor del mercado puedes comer algo en los distintos foodtrucks o en alguna picada de comida chilena o internacional.
¿Dónde es? Franklin 900, Santiago
¿Cómo llegar? Franklin (L2 y L6) o Bío Bío (L6)
Horarios: martes, miércoles jueves y domingo de 6:30 a 15:00 hrs / viernes y sábado de 6:30 a 17:00 hrs

5. Mercado Urbano Tobalaba
El último y más moderno de la lista, es más conocido por sus siglas M.U.T, es un mercado gourmet ubicado en la comuna de Las Condes.
El MUT cuenta con más de 50 puestos, donde se destaca su amplia variedad, desde frutas y verduras frescas, hasta platillos internacionales gourmet. También hay espacio tanto para grandes marcas como Adidas o La Fete, como para emprendimientos independientes, desde pizzerías hasta locales de ropa streetwear.
¿Dónde es? Av. Apoquindo 2730
¿Cómo llegar? Tobalaba (L1 y L4)
Horarios: lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas

+1 Mercado Municipal de Providencia
Este mercado se encuentra en el centro de Providencia, fue inaugurado en 1947 y con el pasar del tiempo se ha convertido en un lugar de compras muy importante en la capital.
Se puede encontrar de todo, desde frutas típicas hasta vinos, también hay muchos puestos de comida, es una opción para los turistas y también más “escondida” que las otras ya mencionadas.
¿Dónde es? Antonio Bellet – Sta. Beatriz 55, Providencia
¿Cómo llegar? Pedro de Valdivia (L1) o Manuel Montt (L1)
Horarios: lunes a sábado de 8:00 a 15:00 hrs.
