El Karting
El karting es un deporte de índole automovilístico, en donde se utilizan los famosos karts (vehículos pequeños de cuatro ruedas, especializados para realizar carreras). Su diseño es bastante simple, es ligero, a diferencia de los autos de carreras tradicionales. Está compuesto y equipado con motores de distintos tamaños y potencias. No así como un vehículo con tuercas clásicas.
Éste deporte empezó en la década de los 50 en los Estados Unidos, donde su principal autor, Art Ingels y sus demás compañeros crearon el primer kart, donde usaron un motor de motocicleta. Éste deporte llego a Chile en los años 60, principalmente en Santiago. Su popularidad se fue acrecentando con los años. En la actualidad existen distintos circuitos y campeonatos de Karting en Chile.

El Karting es deporte en que puede participar la mayoría de personas de una familia. Puede manejar desde el abuelo, padre, hasta para un niño de seis años de edad. No obstante, sin importar si la persona conduce o sólo es espectador, la experiencia es única y no quedará corta en decepción.
El Karting sigue siendo un recinto deportivo donde promueve habilidades mecánicas y proporciona una experiencia física entretenida. Además, no imprescindible que uno piloté para disfrutar del karting. Muchos dueños de karts asisten a los días de pista abierta para mejorar sus tiempos, entrenar con su equipo y realizar un poco de actividad física. Es un magnífico
Requerimientos
Ahora sabes la historia, propiedades y características del Karting. ¿Pero cuáles son los requisitos que se necesitan para practicar este deporte?
Lo principal es contar un karting con la motorización para la categoría y edad que se necesite. Como principiante, un kart usado en buenas condiciones (no más de 5 años de uso) es una opción que vale la pena considerar. Un kart usado puede tener un precio de $1.800.000 a $3.000.000 aproximadamente, considerando el estado del vehículo. Por otro lado, un kart nuevo puede costar entre $2.800.000 a $5.000.000.
Se debe considerar también ciertos tipos de membresía, donde su precio se estipula en 100.000$ mensuales. Debes tener todos los implementos de seguridad y protección personal: Casco integral, buzo homologado Cik fia level 2, zapatillas de carrera, guantes, costilleras y protector de cuello. Todo este kit nuevo puede tener un precio de 500.000$.
¿Dónde practicar Karting en Santiago?
Ahora sabes qué es el Karting. Te mencionaremos los distintos establecimientos que hay para practicarlo en la Región Metropolitana.
Rally Kart. Las pistas están hechas para todo tipo de de participante (principiante, profesionales o amateurs) además de diversos campeonatos. Puedes visitar las distintas localidades de ésta cadena.
- Av. Américo Vespucio, Peñalolén.
- Av. las Condes 13451, 7590923 Las Condes.
- Av. Américo Vespucio 2701, Cerrillos.
- San Ignacio 500, Quilicura, RM.
- Ruta 76 / Camino a Melipilla 15900, Maipú.
- Av. Vicuña Mackenna Ote. 6100, La Florida.
Karting GoKarts. Si quieres ir en día de semana, deberás reservar tu cupo. Los fines de semana no se necesita realizar reserva, no obstante, la entrada para el ingreso es por orden de llegada:
- Valenzuela Puelma 9500, Las Condes.
Speed Park Karting. Si estás buscando más opciones por rango etario, Speed Parking es una buena opción. Aquí existen distintas modalidades de Karting para infantes, desde los tres años y para los que pasan los catorce. Se encuentra en Avenida El Salto 5300, Huechuraba.
Lampa Kart Center.
En Lampa Kart Center encontrarás otro tipo de Kartódromo. Esto porque Lampa Kart Center se desempeña mayormente en el ámbito profesional del Karting. Ha contado con distintos campeonatos a nivel nacional y local. También arrienda Karts, motos y hace eventos de empresa. Es un lugar ideal para quien quiera divertirse.
Recuerda además alimentarte bien, la comida es un factor clave tanto para el rendimiento como para el descanso en el uso de energías del cuerpo.