El pádel ha experimentado un fuerte crecimiento en la industria del deporte nacional, tanto a nivel competitivo amateur como simplemente por diversión u ocio. Es por esto que poco a poco comienzan a aparecer nuevos clubes de esta disciplina, y junto con la expansión van apareciendo torneos, tiendas exclusivas de pádel, profesores, etcétera. Por Diego Aylwin, Yastin Fernández y Damián Gana.

René Luppichini es un jugador amateur de pádel y, además, organizador de torneos. Partió jugando tenis hace muchos años, pero incursionó en este nuevo deporte tras la explosiva aparición de la disciplina y pasó de organizar torneos de tenis a hacerlos de pádel. En la siguiente entrevista, René nos cuenta detalles de esta actividad, las claves de su crecimiento, la competitividad, el futuro de este y los principales desafíos que enfrenta para seguir expandiéndose.
Mano a mano con René Luppichini
¿Por qué crees que el pádel ha sido experimentado un crecimiento tan rápido en las personas?
– Durante los últimos años, el pádel se ha masificado y convertido en un deporte muy popular entre los que se practican en Chile. Creo que una de las grandes razones es la facilidad para jugarlo, mas allá de la competitividad que pueda generar. No hace falta tener un gran estado físico para comenzar a practicarlo.
¿Le ves un futuro competitivo a nivel amateur al pádel?
– Tal vez en su nicho específico sí, considerando que ya se realizan un montón de torneos a nivel amateur, que han ido aumentado conforme a la popularización del deporte. Aún así, creo que la introducción a la disciplina seguirá siendo en su mayoría por diversión.
¿Crees que el pádel es una moda pasajera o perdurará en el tiempo?
– Lo más probable es que haya llegado para quedarse. Su crecimiento se ha visto respaldado por la múltiple creación de espacios para practicarlo, incluso reemplazando canchas de deportes tan populares como el fútbol 7.
¿Cómo afecta el crecimiento del pádel a deportes “similares”? (Como el tenis)
– Creo que con la pérdida de adeptos. Muchas personas que practicaban o desean practicar deportes como el tenis, han visto una alternativa más fácil en esta disciplina.
¿Cuáles crees que son los principales desafíos que enfrenta el pádel para continuar su expansión?
– Los costos. Es un deporte caro, desde el arriendo de las canchas a sus implementos. Si se logra establecer tarifas más accesibles, es muy probable que su masificación aumente.
Así es como, en palabras de un experto, el pádel se ha ido masificando en Chile. Desde su factibilidad para la práctica hasta su atractivo visual, permiten la expansión “desenfrenada” de esta actividad en el país. Sin embargo, sigue enfrentando desafíos como su alto costo para jugarlo, además de los implementos como las palas, ropa, pelotas y hasta el mismo arriendo de canchas.