A la salida de la pega, de camino a la universidad o luego de salir del colegio, siempre existen momentos en los que las ganas de comerse un helado crecen, especialmente en días de calor. Pero, si eres vegano, seguramente una pregunta que te haces muy seguido es: ¿Dónde puedo encontrar heladerías veganas en Santiago?
1. La Fraternal
Ubicada en el corazón de Ñuñoa, La Fraternal se ha ganado un lugar especial en la comunidad. Con una amplia variedad de sabores que van desde lo clásico, como la frutilla, hasta opciones más exóticas como mango con jengibre o chocolate belga vegano, este lugar promete sorprenderte en cada visita. Todos sus helados son hechos con ingredientes naturales sin conservantes, y lo más importante de todo: sin lácteos.
- Ubicación: Av. Manuel Montt 1234, Providencia.
- Valor promedio: $3.500 por sabor.
- Recomendación: Prueba el helado de chocolate amargo.
2. La Converseria
En pleno Barrio Italia, este local se ha convertido en un favorito de los santiaguinos. Porque ofrece helados hechos a base de leche de almendra, coco y avena, entregando texturas suaves y sabores muy singulares. Además, tienen opciones sin gluten para aquellos con intolerancias o alergias. ¿Que mejor?
- Ubicación: Irarrazaval 660, Ñuñoa.
- Valor promedio: $3.800 por sabor.
- Recomendación: No es opción que te pierdas su sabor de chocolate con avellanas.
3. Helados Viaggio
Si buscas una experiencia única y 100% ecológica, este es tu lugar. Esta heladería no solo ofrece helados veganos, también está comprometida con la sostenibilidad: usan envases reciclables y fomentan el consumo responsable. Sus sabores incluyen frutas y combinaciones como piña con menta o plátano con cacao.
- Ubicación: Bellavista 0851, Providencia.
- Valor promedio: $4.000 por sabor.
- Recomendación: El plátano con chocolate es perfecto para quienes buscan una opción más saludable, pero sin dejar de lado el sabor.
¿Puedo tener una heladería vegana en mi propia casa?
Otra opción es cocinar tus propios helados veganos. Preparándolos con una base de leche vegetal como la de coco, almendra o avena, y frutas frescas. No solo es fácil, sino que también puedes personalizar los sabores a tu gusto y así eliges todos los ingredientes.
Recetas recomendadas:
- Helado vegano de chocolate: Usa chocolate puro y leche de coco para obtener una textura suave y cremosa.
- Helado de frutas: Mezcla mango, piña y plátano con leche de almendra para un sabor refrescante.
- Helado de frutos rojos con leche de avena: Este es ideal para los amantes de los sabores ácidos.
¿Cómo me beneficia alimentarme en heladerías veganas?
Los helados veganos no solo son una excelente opción para quienes siguen una dieta basada en plantas, sino también para aquellos que buscan alternativas más saludables y ecológicas. Al no contener productos de origen animal, son más ligeros y tienen menos impacto ambiental, contribuyendo a un estilo de vida más sostenible. Además, suelen ser aptos para personas con intolerancia a la lactosa o alergias alimentarias.



Hacer tus propios helados veganos en casa es otra excelente opción. Utilizando leches vegetales como coco, almendra o avena, junto con tus frutas favoritas, puedes crear sabores únicos y personalizados. Esta práctica no solo es fácil y divertida, sino que también te permite controlar los ingredientes y experimentar con nuevas combinaciones.
Optar por helados veganos no solo es un deleite para el paladar, sino que también contribuye a un estilo de vida más consciente. Al elegir productos sin origen animal, estás apoyando prácticas más sostenibles y saludables, lo que convierte cada cucharada en una elección beneficiosa para ti y el medio ambiente. ¡Así que disfruta de un rico helado y siéntete bien al hacerlo!