Para poder disfrutar de la gran vista que ofrece la capital de Chile, como la Cordillera de los Andes, sus cerros y su variedad de construcciones arquitectónicas, no hay mejor manera que visitando miradores.
En este artículo, exploraremos los miradores en Santiago, brindando consejos sobre cómo llegar, la mejor hora para visitarlos y qué esperar en cada lugar.
Cerro San Cristóbal
El Cerro San Cristóbal es uno de los miradores más icónicos de Santiago. Desde su cima, puedes observar vistas panorámicas que abarcan la ciudad y la cordillera de los Andes. En la cima, se encuentra la famosa estatua de la Virgen María, un punto de referencia que se ha convertido en símbolo del cerro.
¿Cómo llegar?
Toma el metro hasta la estación Baquedano y luego camina hasta el Parque Metropolitano. Para poder llegar a su mirador una opción conveniente es usar el teleférico que sube directamente al cerro, que te entrega una experiencia gran vista desde el inicio.
Puedes aprovechar el teleférico para capturar vistas aéreas de Santiago. En la cima, encontrarás áreas para descansar con tus amigos y senderos que pueden explorar. Además, hay un pequeñas cafeterías donde puedes disfrutar de una bebida o snack.
El atardecer es el momento ideal para visitar, ya que el sol se oculta detrás de la Cordillera de los Andes, mostrando un lindo atardecer en la ciudad. Puedes buscar un lugar estratégico en la cima para encuadrar la estatua de la Virgen y el horizonte de la ciudad y así lograr una fotografía perfecta.
Costos y horarios
La entrada al Parque Metropolitano es gratuita. El costo del teleférico es de $3,500 CLP (ida) y $6,000 CLP (ida y vuelta). El cerro está abierto todos los días desde las 8:00 hasta las 21:00 y el teleférico generalmente de 10:00 a 19:00 hrs.
Sky Costanera
Ubicado en lo alto de la Gran Torre Santiago, el Sky Costanera es el mirador más alto de Sudamérica. Ofrece vistas únicas de Santiago, al estar en los más alto puedes lograr una nueva perspectiva del río Mapocho y la Cordillera de los Andes.
Puedes llegaren metro hasta la estación Tobalaba. Desde allí, es una corta caminata hasta el edificio costanera. Si visitas durante la semana, especialmente en la tarde, ayuda a evitar las multitudes. Considera ir en días despejados para una mejor visibilidad.
En el mirador, disfrutarás de vistas panorámicas de 360 grados que abarcan toda la ciudad y las montañas circundantes. También, ofrece telescopios para observar detalles lejanos y pantallas interactivas que indican los principales puntos de interés. Es el lugar perfecto para capturar fotos impresionantes y apreciar la belleza de Santiago desde las alturas.

Costos y horarios
La entrada al Sky Costanera tiene un costo de $18,000 CLP para adultos y $6,000 CLP para niños y está abierto todos los días de 10:00 a 22:00hrs.
Cerro Calán
El Cerro Calán, ubicado en la comuna de La Reina, es un mirador que ofrece vistas panorámicas de Santiago y sus alrededores. Este espacio natural es ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un entorno tranquilo.
Puedes llegar en metro hasta la estación Los Libertadores y luego tomar un taxi o un servicio de transporte hasta la entrada del cerro. La mañana y el atardecer son momentos ideales para visitar, ya que la luz es perfecta para tomar fotografías y disfrutar de la tranquilidad.
El mirador al igual que otros cerros como el Mahuida y el San Cristóbal, ofrece senderos que pueden recorrer y áreas de descanso, además de la oportunidad de observar diversas especies de flora y fauna. Es un lugar perfecto para relajarse, hacer un picnic y capturar fotografías alrededor de árboles, arbustos, etc.
Costos y horarios
La entrada a este mirador es gratuita y está abierto todos los días, idealmente durante las horas de luz.
Santiago ofrece una gran variedad de miradores que permiten disfrutar de vistas impresionantes de la ciudad. Desde el icónico Cerro San Cristóbal y el moderno Sky Costanera hasta el tranquilo Cerro Calán, cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única para locales y turistas.
Ya sea al amanecer o al atardecer, estas panorámicas te invitan a capturar momentos inolvidables. No dudes en visitar estos puntos altos de la ciudad para descubrir una perspectiva diferente de la capital chilena.