¿Caíste también en la fiebre de la comida asiática, pero no sabes dónde ir? En esta nota te dejamos 3 restaurantes de comida coreana auténtica que puedes encontrar en Santiago.
Por Emilia Toledo.
Bunsik1989: Un rincón en Patronato
Traducido directamente desde el coreano, los “bunsikjeom” son locales ubicados en las calles de Corea del Sur que hacen referencia a la comida callejera y de bajo costo, incluyendo usualmente preparaciones a base de harina.
Estos pequeños restaurantes están ubicados cerca de zonas donde las personas pueden ir luego de su jornada laboral y no gastar cantidades exacerbadas de dinero.
Esto justamente es lo que BUNSIK 1989 trae a las calles de patronato, ubicado en Río de Janeiro 367. Este local posee opciones desde los mil pesos, hasta un menú completo de 6 ítems por $12.600.
En su carta, ubicada justamente a la entrada del local, ofrecen platos fuertes como el Tteokbokki, Rapokki, Ramen y Chapaguetti.
Además, poseen distintos sides para disfrutar, como los Tempura rellenos de fideos de camote y Kimbaps con distintas opciones como queso crema, atún, picante, original y ensalada que tienen un valor máximo de $3.000 pesos.
Es importante destacar que incluyen opciones vegetarianas y veganas para nueve de los doce platillos que disponen.
Este local abre todos los días de la semana a las 12:30 y el horario de cierre es a las 18:00 horas, a excepción del día domingo, el cuál no abren.
BUNSIK ofrece un ambiente cálido y un local tipo industrial, con cocineros que preparan todo a la vista del público con música de fondo y dispositivos que te avisan cuando tu pedido está listo. No obstante, es importante planificarse para ir, ya que las filas suelen ser extensas los fines de semanas.
Si tu platillo favorito es el ramen, te dejamos acá las recomendaciones de donde comer esta preparación en Santiago.
YEPPO: Belleza y dulzor
Para los amantes del dulce, la cafetería YEPPO ofrece un espacio que mezcla cafetería con cosmética y maquillaje coreano.
Al entrar, este recinto posee una atención especializada para quienes son aficionados de la belleza, con detectores que te indican el estado de tu piel de manera gratuita para obtener una asesoría y así ofrecerte los productos adecuados según tus necesidades.
YEPPO se encarga de traer las novedades del skincare y el k-beauty, productos los cuales puedes testear antes de comprar.
Una vez terminas de recorrer la zona de ventas, ocurre la magia culinaria, la cafetería tiene innovaciones de sabor como el “Honey Butter Bread”, preparación que mezcla un crujiente pan de molde con miel, mantequilla y helado de vainilla o el “Sandwich Bulgogi”, hecho con pan de baguette relleno con carne bulgogi (preparación coreana), tomate y repollo.
La cafetería posee una amplia carta de bebestibles y postres, incluyendo cafés, tés helados, frappes, bubble tea, limonadas, jugos naturales e incluso lattes con fruta.

Los precios abarcan desde los $1.500 hasta un menú completo para dos personas por $8.700, incluyendo también opciones vegetarianas y veganas disponibles en sus dos locales, en Calle Patronato 461 y Calle Coyancura 2261, Providencia, las cuales se mantienen abiertas desde las 10:00 hasta las 19:00 horas.
De todas formas, YEPPO tiene redes sociales activas con publicaciones periódicas que incluyen las novedades del recinto. Los puedes encontrar en Instagram como @Yeppo.cl.
Hansoban: Comida coreana auténtica
Volviendo a lo tradicional, ubicado en Río de Janeiro 248, este restaurante ofrece parrilladas coreanas.
Con braseros al centro para cocinar la carne de pollo, cerdo o mariscos, las mesas incluyen sus propios extractores de humo para que de esa manera cada uno pueda preparar la comida en su punto deseado, acompañándola de pequeños platillos como kimchi, arroz, lechuga o encurtidos tradicionales de la comida coreana auténtica.
Los valores en Hansoban son un poco más elevados que las dos opciones anteriores. Sin embargo, en su menú incluyen cervezas, soju, espumante y vino para acompañar las comidas.
Además, poseen más ítems dentro del menú para quienes prefieren evitar la carne, como salteados de verduras con arroz, sopas, bibimbap, huevo enrollado y tortillas que van desde los $7.000 hasta los $37.000 las porciones de panceta o lomo para las parrilladas.
Con una fachada de lujo y dos pisos de altura, Hansoban ha recibido en sus mesas a estrellas del K-Pop como BTS, quienes han comido en este lugar en sus dos visitas a Chile, F.T. Island, entre otros artistas.
El restaurante abre todos los días a las 12:30 y cierra sus puertas a las 20:30, a excepción del día domingo, el cuál termina a las 18:00 horas.
También, puedes realizar tu pedido llamando para luego retirarlo en el local para así disfrutar los sabores de la auténtica comida coreana pero en la comodidad de tu hogar.
Si quieres descubrir más sobre la comida asiática, aquí te entregamos información respecto a cafeterías pero de origen japonés.
Sin embargo, si estás en búsqueda de nuevos sabores y quieres probar por primera vez comida árabe, puedes acceder a la siguiente nota.