Conoce los tres senderos que tiene el Parque Mahuida

Sendero de tierra rodeado de vegetación nativa en un entorno montañoso bajo un cielo despejado, ideal para senderismo en los cerros de Santiago.

El Parque Mahuida en La Reina ofrece tres senderos ideales para quienes buscan nuevos desafíos de senderismo en Santiago, combinando ejercicio y paisajes únicos.

Fotografia del letrero que se encuentra en la entrada y da la bienvenida al Parque Mahuida y sus senderos en la comuna de La Reina.
Entrada del Parque Mahuida ubicado en La Reina. Licencia Creative Commons.

El Parque Mahuida no solo ofrece panoramas como canopy, swing, paintball y muchos otros, sino que también cuenta con tres senderos en su interior de diferentes dificultades. Tanto principiantes como expertos de todas las edades y gustos encontrarán una ruta de su agrado con paisajes únicos que permitirán conectarse con la naturaleza.

Sendero Loma Pelada: opción perfecta para principiantes

Si recién estás dando tus primeros pasos en el mundo del senderismo o deseas cambiar de aire, el Sendero Loma Pelada es la opción ideal.

Con un recorrido de 3 kilómetros y una duración aproximada de 1 hora y 30 minutos, este sendero de baja dificultad es accesible para personas de todas las edades, incluso adultos mayores y niños. Además, cuenta con un mirador que permite apreciar las hermosas vistas de la ciudad.

Este sendero no solo es ideal para disfrutar de un tranquilo paseo, sino que también te da la oportunidad de explorar la flora y fauna sin mayor esfuerzo físico. Es una excelente opción si buscas desconectarte de la rutina mientras haces deporte.

Sendero Quebrada Guayacán: un desafío moderado para aficionados

Para aquellos que buscan una experiencia más exigente, el Sendero Quebrada Guayacán ofrece un recorrido de 8 kilómetros con una dificultad de nivel medio. El trayecto tiene una duración aproximada de 3 horas y 30 minutos y está pensado para quienes ya tienen algo de experiencia en senderismo.

La ruta cuenta con varios desniveles que requieren de esfuerzo moderado, sin embargo, es apto para aficionados y también para menores de edad, pero sobre los 14 años.

Este sendero te lleva a través de una quebrada natural, donde podrás disfrutar de una caminata aún relajada y sin llegar a niveles extremos. Durante el recorrido, podrás observar la biodiversidad del parque y desconectarte por completo del desorden y bullicio de la ciudad.

Sendero Cerro La Cruz: un desafío para los más experimentados

Para los más expertos en el senderismo y la aventura, el Sendero Cerro La Cruz es la opción que debes escoger. Con una trayecto de 14 kilómetros y una duración de más de 5 horas, este sendero de alta dificultad está diseñado para senderistas experimentados y personas que practican deportes como trekking.

La ruta incluye diversas pendientes pronunciadas y por eso se requiere de un rendimiento físico más avanzado, además de tener conocimientos básicos de montaña.

El gran esfuerzo que requiere este sendero será recompensado en el final cuando se llega a la cumbre del cerro. Allí podrás disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de Santiago y la Sierra de Ramón, ubicada al oriente de la capital.

Este sendero es ideal para quienes buscan una experiencia agotadora. Se logra una gran conexión con la naturaleza y un desafío físico que supone una caminata de alta intensidad y duración.

Recomendaciones para disfrutar de los tres senderos

Antes de aventurarte en cualquiera de los senderos, es fundamental que tengas en consideración lo siguiente:

– Asegúrate de avisar en la entrada del parque cuál será el sendero que vas a recorrer.

– Debes llevar ropa y calzado adecuado para senderismo.

– Debes portar suficiente agua y alimentos, debes estar siempre hidratado.

– Recuerda respetar la flora y fauna de los senderos.

Es importante mencionar que, aunque el Parque Mahuida está un poco apartado y lo recomendable sería viajar en automóvil, es posible llegar en transporte público; debes tomar los buses correspondientes a los recorridos D02 o D18, que te dejarán cerca del parque.